P: ¿Cómo funciona Peristeen®?
R: Peristeen funciona introduciendo agua en el intestino mediante una sonda rectal. El agua estimula el intestino y elimina la materia fecal, dejando vacía la mitad inferior del intestino. Es importante que se realice regularmente para prevenir el estreñimiento y el riesgo de incontinencia fecal.
P: ¿Dónde puede adquirir Peristeen®?
R: Para utilizar Peristeen es necesario que el médico o el profesional sanitario se lo recomienden. Antes de iniciar el procedimiento de irrigación, es imprescindible, por seguridad, que consulte a un médico o profesional sanitario con experiencia en el uso de Peristeen
P: ¿Con qué frecuencia debo hacer la irrigación?
R: Al inicio del período de entrenamiento se recomienda que la irrigación se realice cada día. Se tarda aproximadamente entre 4 y 12 semanas en establecer una rutina periódica. Una vez establecida la rutina, una irrigación cada dos días puede dar buenos resultados. Con tiempo y práctica, aprenderá lo que es mejor para usted. Para prevenir el estreñimiento y el riesgo de incontinencia fecal, es importante recordar llevar a cabo la irrigación periódicamente. Consulte al médico o al personal sanitario que lo esté atendiendo.
P: ¿Qué hora del día es la más adecuada para la irrigación?
R: Intente establecer una rutina en la que se irrigue más o menos a la misma hora del día. Comer y beber facilita la defecación, por lo que unos 30 minutos después de comer es un buen momento.’ No obstante, no tema cambiar un poco la rutina para que se adapte a sus hábitos cotidianos.
P: ¿Puedo viajar con Peristeen®?
R: Sí.– Recuerde llevar el sistema Peristeen® junto con una cantidad de sondas suficiente, ya que tal vez no las encuentre en todas partes. Si va a utilizar el sistema en el extranjero, use agua mineral o agua hervida (a temperatura corporal) en los lugares donde no sea seguro beber agua. Recuerde que en las diferentes zonas horarias es posible que al organismo le tome algo de tiempo acostumbrarse a una nueva rutina. Además, tal vez coma diferentes tipos de alimentos que pueden afectarle.
Cerrar