Cerrar
Seleccione el país/Encuentre la web Coloplast del país
Login a Zona Restringida para Profesionales de la Salud

Lubricación con Tecnología Triple Acción

No todas las lubricaciones son iguales
Guía de atención integral al niño ostomizado

Guía de Atención Integral al niño ostomizado

 

Esta guía ha sido desarrollada por los siguientes profesionales de la salud:

 

Cebrián Batalla, María Luisa

Enfermera especialista en Pediatría. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona

Guijarro González, María Jesús

Enfermera especialista en Psiquiatría. Estomaterapeuta. Consulta de Ostomía Pediátrica y Malformaciones Anorrectales. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Martín Romero, Consuelo

Enfermera Especialista en Pediatría. Estomaterapeuta. Unidad de cirugía Pediátrica y Consulta de Continencia del Hospital Infantil Sant Joan de Déu. Barcelona. Docente en el Máster  de Pediatría, EUI Sant Joan de Déu, UB, Barcelona. Máster en Pediatría. UB, Barcelona. 

Martínez Cano, Ana

Enfermera especialista en Pediatría. UCINP. Hospital General Universitario de Castellón.

Andrés Moreno, Áne Miren

Facultativa especialista de área de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Miembro del equipo de Transplante Pediátrico-Digestivo. Investigadora de IDIPAZ, Grupo de Investigación Transplantes. Profesora UAM Madrid.

Sánchez Muñoz, Ester

Enfermera especialista en Pediatría. Unidad del Paciente Crónico Complejo Pediátrico Y Rehabilitación Intestinal. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Vocal SEECIR. Profesora de Enfermería Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid. Docente Máster en Coloproctología y Estomaterapia Coloplast.

Valero Cardona, Antonia

Supervisora Enfermería UCIPN/neonatos . Hospital General Universitario de Castellón. Profesora Asociada Universidad Jaime I. Castellón. Especialista en Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos. Presidenta Comité Cien-tífico ANECIPN.

 

El objetivo de esta guía es que sirva de utilidad para los profesionales implicados en la atención del paciente pediátrico y neonatal portador de ostomía, y que encuentren en este trabajo una buena herramienta para la toma de decisiones y la educación terapéutica.

 

Guía integral del paciente ostomizado en pdf

Cerrar

No todas las lubricaciones son iguales

Para la proteger la mucosa frente a riesgos de daños uretrales, complicaciones e ITUs, los pacientes necesitan una lubricación adherida a la sonda, suave y que se mantenga hidratada Más información

La lubricación juega un papel importante en la protección de la uretra

Desafortunadamente no todas las sondas tienen la misma lubricación.

Algunos de los problemas más comunes son:

 

Areas secas

Todas nuestras sondas están lubricadas con un recubrimiento único que incluye nuestra Lubricación con Tecnología Triple Acción 

 

Consiste en 3 elementos diseñados para la protección de la uretra en 3 formas:

Lubricación 3 acción

Adherencia 

La lubricación se mantiene unida a la sonda durante la introducción y retirada, gracias a los enlaces químicos covalentes que permitenuna fuerte unión a la superficieevitando puntos secos.

Suavidad

Debido a la capa superior de polímeros (PVP) que absorbe el agua, ofrece una menor fricción y una suave inserción y extracción de la sonda,reduciendo la incomodidad de las sondas no lubricadas.

Hidratación

Se mantiene hidratada, gracias a la lubricación basada en agua que permite que se hinche el recubrimiento e instantáneamente, hace que esté lista para usar.

     

 

Triple accion coating tecnology

 

 

 

 



Cerrar
Oferta Formativa de Coloplast
Cerrar

Oferta Formativa de Coloplast

Cerrar

¿Cuál es su problema?

                 

   Instagram    Linkedin    Twitter    Youtube
Cerrar

Free sample - free shipping

Thank you for your order

Receipt

Vista versión desktop