¿Cómo pueden afectar mi salud?
Si no vacía la vejiga con regularidad, puede sufrir infecciones que pueden pasar a los riñones y causar daño renal. Incluso pequeñas cantidades de orina remanente en la vejiga pueden ocasionar infecciones.
¿Qué puedo hacer?
Hay una amplia variedad de métodos y productos disponibles, entre ellos, sondas vesicales, colectores de orina (para los hombres) y productos absorbentes. Solicite ayuda para encontrar el producto más adecuado a sus necesidades.
¿Qué es una sonda?
Una sonda es un tubo delgado y flexible que se introduce en la vejiga a través de la uretra para evacuar la orina.
¿Es doloroso sondarse?
No. Puede sentir presión cuando inserte la sonda. Si tiene molestias o le resulta difícil deslizar la sonda, tómese un pequeño descanso. Intente relajarse: respire hondo o tosa. Si experimenta cualquier dolor debe comunicárselo a su médico o profesional sanitario.
¿Puedo evacuar la vejiga solo por la mañana y por la noche?
No. Debe seguir la frecuencia que el médico le indicó. En general, debe vaciar la vejiga entre 4 o 6 veces al día.
¿Puedo ingerir menos líquido para no tener que evacuar la vejiga con tanta frecuencia?
No. Es muy importante que ingiera la cantidad de líquido que le paute su médico o profesional sanitario para mantener el aparato urinario limpio y sano.
¿Qué sucede si la orina es turbia u oscura y tiene un olor extraño?
Es posible que tenga una infección de orina. Consulte a su médico o profesional sanitario.
¿Qué sucede si tengo infección del tracto urinario con frecuencia?
Utilizar una sonda aumenta el riesgo de contraer una infección del tracto urinario. El sondaje vesical intermitente se asocia a un menor índice de infección y daño uretral si se compara con otro tipo de sondaje (sondaje vesical permanente). Para disminuir el riesgo de padecer infección de las vías urinarias, se recomienda:
- Beber más líquido durante el día. El principio es simplemente lavar las vías urinarias, siempre que continúe sondándose.
- Vaciar la vejiga completamente y con regularidad.
- Aumentar la cantidad de sondajes diarios.
- Asegurar una correcta higiene (manos y material).
- Reevaluar la técnica de sondaje vesical intermitente.
¿Qué debo hacer si aún tengo pérdidas de orina?
La pérdida de orina puede deberse a diferentes motivos:
- Una infección del tracto urinario puede conllevar pérdidas de orina, por lo que ante cualquier sospecha debe contactar de inmediato con su médico o profesional sanitario. Los síntomas que debe buscar incluyen:
Orina de color oscuro y fuerte olor
Orina turbia con pequeñas partículas de sangre
Fiebre o sudoración
Cansancio o debilidad
Espasmos vesicales
Aumento de las contracciones musculares en las piernas
- Cuando no se sonda con la frecuencia que le han recomendado (menos de cuatro veces al día):
Considere la posibilidad de sondarse con más frecuencia para evitar que aumente la presión en la vejiga.
Compruebe que la vejiga se haya evacuado por completo cada vez que se sonde. Reevalúe la técnica de sondaje vesical intermitente.
Si se sonda más de siete veces por día y aún tiene pérdidas, debe consultar a su médico o profesional sanitario.
- Es posible que tenga pérdidas de orina porque tiene contracciones o espasmos involuntarios de la vejiga (que no se deben a una infección del tracto urinario).
Contacte con su médico o profesional sanitario para que le pueda prescribir algún medicamento para relajar la vejiga.
- Si las pérdidas ocurren cuando hace alguna actividad física, debe considerar la posibilidad de sondarse antes de comenzar.